Seleccionar página
Ep.04 - No estoy sola
Escuchar

Ficción sonora

No estoy sola

Marisol se encuentra en el hospital tras el ataque de pánico que ha sufrido, está un poco más relajada, pero las dudas e incertidumbre aun la desbordan. Sabe que algo no va bien y por más que se lo pregunta, sigue sin encontrar para todo aquello una explicación. Pensamientos catastrofistas le perturban y su autoestima se siente cómoda en el suelo, está cansada, muy cansada de vivir con miedo. El médico solo le ha ofrecido como solución una pastilla envuelta en una incompresible explicación y su madre ha dado rienda suelta al reproche y la acusación. Para Marisol todo es incomprensible, aunque alguien se va a cruzar en su camino para cambiarlo todo.

En este episodio de Miedo a Diario, viviremos junto a Marisol un giro argumental importante justo en el momento que todo está perdido. El oyente se expondrá a distintas visiones ajenas de la ansiedad social, desde la postura estricta del médico que le plantea a Marisol una solución circunstancial para el ataque, pero no para el problema que tiene, hasta la actitud viciada de los padres, que aportan solo una versión inconexa y lejana al verdadero problema. Aunque la más dolorosa e inhumana, aquella que vivió en primera persona el nuevo personaje, Jesús el profesor, será la única capaz de dar alguna explicación y por primera vez esperanza.

Este episodio aportará al oyente cierta toma de consciencia de la importancia y repercusiones tan perjudiciales que tiene la ansiedad social en los adolescentes. Además ofrece una perspectiva de lo insuficiente que puede resultar por si sola la medicina. También le hará plantearse a todo aquel que lo escuche e incluso pueda verse afectado, que los síntomas experimentados no deben convertirse en habituales. Otra circunstancia importante que se trata y que puede ser precipitador, es la emoción expresada de los padres que aunque no es intencionada o consciente, si es demoledora. Pero por otro lado, también se expone lo sumamente importante que pude llegar a ser la aceptación y el apoyo social.

{

“Yo sentía que la gente me iba a evaluar negativamente, que iban a pensar algo malo sobre mi y que no iba a ser capaz de estar a la altura, me sentía inferior, me ponía nerviosa en situaciones con los demás y me apartaba”

Chica de 15 años con ansiedad social

“Me encerraba por miedo a lo que pensaran los demás de mi, eso me ha creado desconfianza, se iba haciendo una bola hasta que al final explotaba”

Chico de 15 años con ansiedad social

“Un día llegué tarde a clase, entre y comenzó a mirarme todo el mundo, se reian y me señalaban, nunca me había pasado algo así, me sentí culpable, ahí comenzó mi egocentrismo"

Chico de 15 años con ansiedad social

“....Me ponía roja, me ponía nerviosa, empezaba a temblar, se me notaba mucho y eso hacía que me pusiera aún más nerviosa, al final me iba y escapaba de la situación"

Chico de 15 años con ansiedad social

“En ese momento yo no sabía lo que era la ansiedad social, tenía dolor en el pecho, nervios al hacer cosas com hablar con otras personas o al exponerme en público, me sudaban las manos, me daba miedo salir de casa....."

Chica de 14 años con ansiedad social

Testimonios

Contacta con nosotros

Consentimiento LOPD

10 + 12 =

Share This