Seleccionar página
Ep.03 - No Puedo Más
Escuchar

Ficción sonora

Episodio 03

No Puedo Más

El paso del tiempo no es buen aliado para afrontar la ansiedad social. Aquello que produce malestar no se evapora por desgaste temporal, el efecto es contrario, y el miedo se alimenta en el escondite de su protagonista. Lo desconocido, aquello que no se afronta, se hace cada vez más fuerte y poderoso. En la hazaña diaria de un adolescente con ansiedad social, no existe un mapa con rutas alternativas que rodeen aquello temido, no hay un camino mejor hacia el instituto que evite encontrarse con dragones y espectros. La puerta de entrada es siempre la misma, el recorrido es siempre el mismo, y el terreno está habitado siempre por los mismos. El miedo es mochila de viaje y aunque no lo busques, te acompaña, pero puede que muchos de los peligros, no sean realmente tan fieros como los pintan.

Tras la fuerte discusión de sus padres y de lo sucedido el viernes anterior en el instituto, Marisol tiene que volver el lunes a clase. Los síntomas de la ansiedad, en ningún instante, dejan de acompañarla. Por su cabeza pasan mil hipotéticas situaciones ficticias, sobre cómo será ese próximo encontronazo con la realidad. Todas desafortunadas, todas en su contra, todas mentira.

Marisol está anulada por sus propios pensamientos, emociones y reacciones. Su madre no deja de acusarla de inmadurez, gritarla y desvalorarla alegando que todo lo que le pasa, son solo simples tonterías. Incapaz de darse cuenta de que está acribillando a Marisol con sus discursos y reproches, esta, temerosa y sin aliento se arrastra camino a clase. Allí le espera su amiga Paula y una encerrona de Natalia, la chica a la que le rompió el móvil. A la explosiva formula se sumará la reprimenda del director del instituto y la aplazada exposición de la que salió corriendo.

El desenlace de este episodio nos sitúa al comienzo del episodio nº1 donde conocimos por primera vez a Marisol, entre sollozos y asfixia. Nuestra protagonista es incapaz de ejercer ningún tipo de control sobre la situación. El pánico le atacará de forma fiera, se hará presa de ella y por momentos perderá el sentido de la realidad experimentando una sensación lo más parecida a la muerte.

En este capítulo, podremos escuchar como los síntomas que experimenta Marisol, en ningún momento tienen la mínima intención de retroceder. Poco a poco se acomodan, le ganas terreno y terminan por apoderarse de ella. Marisol gasta su tiempo y pensamientos imaginando aquello que nunca verá, suposiciones y anticipaciones a las que deja rienda suelta cebando sus síntomas y dejando más visible que nunca sus sentimientos de culpa. Padre, madre, amigas, director, profesores, son incapaces de entender un mínimo aspecto, de lo que le sucede a Marisol. Esto es habitual y demoledor en la vida real. Los jóvenes con ansiedad social se sienten solos, raros, únicos, discriminados y culpables de lo que pasa a su alrededor y en muchos casos, las respuestas negativas de los demás degradan tanto la autoestima y capacidades del joven, que llega a tener consecuencias irreparables.

{

“Yo sentía que la gente me iba a evaluar negativamente, que iban a pensar algo malo sobre mi y que no iba a ser capaz de estar a la altura, me sentía inferior, me ponía nerviosa en situaciones con los demás y me apartaba”

Chica de 15 años con ansiedad social

“Me encerraba por miedo a lo que pensaran los demás de mi, eso me ha creado desconfianza, se iba haciendo una bola hasta que al final explotaba”

Chico de 15 años con ansiedad social

“Un día llegué tarde a clase, entre y comenzó a mirarme todo el mundo, se reian y me señalaban, nunca me había pasado algo así, me sentí culpable, ahí comenzó mi egocentrismo"

Chico de 15 años con ansiedad social

“....Me ponía roja, me ponía nerviosa, empezaba a temblar, se me notaba mucho y eso hacía que me pusiera aún más nerviosa, al final me iba y escapaba de la situación"

Chico de 15 años con ansiedad social

“En ese momento yo no sabía lo que era la ansiedad social, tenía dolor en el pecho, nervios al hacer cosas com hablar con otras personas o al exponerme en público, me sudaban las manos, me daba miedo salir de casa....."

Chica de 14 años con ansiedad social

Testimonios

Contacta con nosotros

Consentimiento LOPD

6 + 7 =

Share This